Pages

Wednesday, 31 August 2016

Omega 9 Propiedades – Beneficios De Los Acidos Grasos DHA & EPA?

Los ácidos grasos más renombrados en la actualidad son sin dudarlo los omega 3 y 6. Ahora, si queremos un equilibrado aporte nutricional no podemos olvidar el Omega-9 y es que este ácido graso cumple importantes funciones dentro de nuestro organismos y trae consigo una gran cantidad de beneficios.

Pero ¿Qué son los omega 9? y ¿Cuáles son sus beneficios? Si quieres saberlo no dejes de leer.

¿Qué son los ácidos grasos omega 9?

Al definir al omega 9 es necesario dejar claro que estos ácidos son grasas insaturadas que se pueden encontrar tanto en las grasas de origen vegetal como animal. Estos ácidos son grasas monoinsaturadas a las cuales se les conoce también como ácidos oleicos.

Una de las fuentes más conocidas de estos ácidos grasos son el aceite de girasol, pero también hay otros aceites vegetales como el de oliva, el de canola o el de nuez que tienen un gran aporte de Omega-9.

Entendido lo anterior debemos aclarar un detalle muy importante de estos ácidos grasos y es el hecho de que ellos si son producidos por nuestro organismo, lo cual no ocurre con el omega 3 y 6. Ahora, lo que muchos pensarían es que al ser un ácido que el cuerpo ya produce sería contraproducente darle más al cuerpo por medio de la alimentación.

En realidad, no es así y es que consumir una adecuada medida de omega 9 por medio de los alimentos resulta beneficioso.

Continuando con la definición de estos ácidos grasos debemos entrar a hablar de los diferentes tipos de omega 9 que existen y de los beneficios que cada uno de ellos tiene para ofrecer.

Omega 9: sus fuentes y beneficios

En realidad al hablar de los tipos de omega 9 debemos centrarnos principalmente en hacer mención del Ácido oleico. Este es el componente más importante de los aceites de oliva, de girasol así como del aceit de canola, entre otros. Algunas de sus fuentes son como ya lo decíamos el aceite de canola, pero también están las almendras y las nueces.

Sobre estos aceites y alimentos destaca que su contenido de grasas monoinsaturadas suele ser superior al 70% y con ello ayudan enormemente a reducir los principales factores que desencadenan enfermedades como la diabetes o enfermedades de tipo cardiovascular o cerebrovasculares. Por otro lado, este ácido ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno o HDL y fomenta la reducción de colesterol malo.

Has de saber que este tipo de aceites no poseen altos niveles de grasas saturadas y se encuentran libres de grasas trans.

Así mismo y al hablar del Omega 9 es muy importante que recalquemos que al consumir grasas por medio de la dieta se ha de hacer buscando un consumo equilibrado de estos ácidos grasos esenciales y no esenciales y es que dependiendo del balance que se logre se puede obtener los beneficios para la salud de nuestro corazón y organismo en general.

Lo que se aconseja es que el consumo de grasas no supere el 35% de la ingesta calórica diaria y sobre todo que se controle o evite el consumo de grasas trans y saturadas.

Llegados a este punto y si bien ya hemos hablado de algunos de los beneficios de estos ácidos grasos es el momento de enfocarnos en hablar puntualmente de los 3 puntos positivos que el omega 9 puede generar en nuestro cuerpo:

  1. Para comenzar, has de entender que el omega 9 puede ayudarnos a reducir la posibilidad de padecer un accidente cerebrovascular y también reduce el riesgo de que presentemos una enfermedad de tipo cardiovascular. Este beneficio se obtiene por su poder para aumentar el nivel de colesterol bueno y su capacidad para reducir los niveles de colesterol malo, el cual se sabe se acumula en las arterias y es allí que se da origen al accidente cerebrovascular o al ataque cardiaco.
  1. Por otro lado, el Omega 9 puede ayudarnos a incrementar nuestro nivel de energía, mejorando además nuestro estado de ánimo y ayudándonos a reducir el sentimiento de ira. Según un estudio clínico el consumo de ácido oleico se asocia con el aumento de la actividad física realizada y con un mayor nivel de energía. Esto, también indicó un menor grado de ira y de irritabilidad.
  1. Así mismo, debemos hablar de los beneficios para los enfermos de Alzheimer. En este caso es el tipo de omega 9 conocido como Ácido erúcico el que tiene más para aportar y es que según los estudios esta grasa, que se encuentra principalmente en el aceite de mostaza, normaliza en el cerebro del paciente enfermo la acumulación de ácidos grasos de cadena larga. Explicado de forma muy simple este ácido ayudaría a mejorar la función cognitiva, relacionada de manera directa con la preservación de la memoria.

Así, el ácido erúcico se presenta como un posible agente terapéutico que puede ser usado en los casos de padecimientos como el Alzheimer u otros que se relacionan con las  deficiencias cognitivas.

Otras fuentes y consumo Del Omega-9

Antes de terminar, es muy importante que hablemos de otras fuentes principales de Omega 9, pero no sin antes recordar que estos ácidos grasos no son esenciales y es que como decíamos al inicio ellos ya son producidos por nuestro organismo.

De esta forma, al consumirlos es necesario hacerlo pero sin exagerar. En todo caso, resulta buena idea que al conocer las fuentes de omega 9 se consideren como sustitutos de otras grasas o aceites que se saben no son para nada beneficiosos para el organismo, como lo son por ejemplo las grasas trans o los aceites hidrogenados.

Entonces, algunas de las mejores fuentes naturales  de Omega 9 son:

  • El aceite de oliva extra virgen por ejemplo aporta un 80% de ácido oleico.
  • El aceite de argán aporta un 50% mientras que el de cártamo alto oleico, el de cacahuate, el de almendras y soja aportan entre un 45 y 40%.
  • En cuanto al aceite de maíz aporta un 30%, mientras que el de girasol y amaranto aporta un 20% de ácido oleico.

También, hay vegetales y frutos secos ricos en omega 9. Estos son

  • Las almendras, la nuez de la india, los pistachos, las nueces de macadamia y  las avellanas.
  • También está el aguacate y las aceitunas.

http://ift.tt/2byeLcb

No comments:

Post a Comment