Pages

Sunday, 27 November 2016

Biotina – Propiedades Y Beneficios De La Biotina Para La Salud?

Has escuchado hablar de la Biotina, pero no sabes qué es y mucho menos para qué sirve.

Pues si este es tu caso y deseas conocer todo sobre la biotina aquí te hablaremos a detalle sobre ella.

¿Qué es la Biotina?

Para comenzar, lo primero que debes tener claro sobre la biotina es que ella es una vitamina que hace parte del grupo de las vitaminas B. Ella es una vitamina hidrosoluble que nuestro cuerpo requiere día a día y ya que no es capaz de almacenarla pues debe ser consumida a diario.

A esta vitamina se le conoce con diferentes nombres, como por ejemplo como la vitamina B7, la B8 así como la vitamina H. Ella nos presenta un elemento que al entrar a nuestro cuerpo se une con diferentes enzimas que participan en la duplicación de las células.
Entonces, teniendo claro que la Biotina es una vitamina es el momento de hablar de su uso.

De entrada, has de tener muy claro que el uso de esta vitamina dentro del cuerpo se relaciona de manera directa con el crecimiento celular. Por otro lado, también debes saber que interviene en la producción de ácidos grasos así como en el metabolismo de carbohidratos, aminoácidos y de las grasas.

Beneficios preguntas frecuentes Sobre La Biotina

Sobre la Biotina hay muchos datos, información y preguntas de gran relevancia que deben ser conocidas y respondidas. No dejes de leer y conoce todo sobre esta vitamina:

Cuáles son las fuentes naturales de biotina? Debes saber que los alimentos de origen animal tienen una gran cantidad de esta vitamina para dar. Dentro de ellos se encuentran el riñón y el hígado y de forma general las vísceras, La carne, el pollo así como el huevo (en su yema) aportan altos porcentajes.

Otros alimentos ricos en biotina son los lácteos, como la leche o los quesos, y también se incluye la jalea real.

Pero, no solo se encuentra en alimentos de origen animal sino también en alimentos como los hongos, las nueces, los garbanzos, el plátano, la cebada, los cereales integrales, la leche de almendras y las nueces, en la levadura de cerveza así como en la cebada, la coliflor, los guisantes frescos y secos, el aguacate, las papas y frutas como las fresas, la uva, el aguacate y la sandía.

Qué hacer ante la deficiencia de esta vitamina?

Ya sea por una pobre alimentación o porque la persona presenta dificultad para absorber esta vitamina se ha de saber que ante una deficiencia lo recomendado es consumir suplementos.

Debe tenerse claro que las personas que presentan sangre del grupo A suelen presentar dificultades para absorber este micronutriente.

Así mismo, cuando se usan antiácidos la absorción de ella disminuye.

¿Cuál es su acción dentro del cuerpo?

Como ya decíamos las funciones que cumple esta vitamina dentro del cuerpo son muy importantes y es que no solo permiten que tengamos una piel y un cabello bonito y en buen estado, sino que al participar en la síntesis de los diferentes macronutrientes permite que el cuerpo tenga un buen aprovechamiento de los mismos.

Así mismo, ha de quedar claro que gracias a su acción podemos obtener energía.

Por otro lado, debemos tener muy claro que la Biotina participa en la síntesis del ADN, de tal forma que entra a ser parte muy relevante en su proceso de replicación.

¿Qué genera la deficiencia de biotina?

No aportar suficiente biotina a nuestro cuerpo puede generar inicialmente pérdida de cabello, descamación de la piel y caída de las uñas.

Además, también tiene efectos sobre nuestra mente, generando depresión y alucinaciones, además de mayor irritabilidad. Así mismo, genera sensación de debilidad, fatiga e inapetencia.

Cuáles son los beneficios de la Biotina? Debido a su efecto y acción dentro del organismo podemos destacar los siguientes puntos como sus beneficios principales:

➢ Ayuda en la reducción de los niveles de estrés
➢ Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, ayudando de esta manera a controlar la sensación de hambre.
➢ Mejora el estado de la piel, interfiriendo positivamente en su renovación.
➢ Frena la caída del cabello.
➢ Aporta fortaleza a las uñas.
➢ Evita el envejecimiento prematuro del cabello, evitando la aparición de las canas.
➢ Cuida a la piel del envejecimiento prematuro, evitando que surjan antes de tiempo las arrugas. Esto es sin duda posible por su acción protectora.
➢ Así mismo, ayuda a tener una mejor concentración y memoria.

Cómo más ayuda la Biotina a el cabello?

Queda claro que una de las principales causas de la pérdida del cabello se debe a la falta de esta vitamina y de ciertos minerales. De esta forma, cuando los problemas de nutrición son los responsables resulta conveniente consumir alimentos ricos en biotina. Ahora, debe quedar muy claro que los suplementos solo ayudan en el caso de una deficiencia.

Son efectivos los productos capilares con biotina? Hoy en día se pueden encontrar algunos productos, como champús, que contienen esta vitamina. La pregunta es si son efectivos. Al respecto, has de saber que la biotina en realidad no puede ser absorbida por medio de la piel así que los buenos efectos de estos productos son realmente dudosos.

Tiene efectos secundarios la Biotina? Generalmente, esta vitamina no presenta ni contraindicaciones y mucho menos efectos secundarios ya que al ser hidrosoluble y no poder ser almacenada por el cuerpo lo que sucede es que la cantidad que no se necesita se expulsa por medio de la orina.

Ahora, en algunas ocasiones, no muy comunes, se puede presentar cierto nivel de toxicidad causada por un consumo excesivo. Además, en algunos casos, puede generar una disminución en los niveles de zinc.

Engorda esta vitamina: finalmente, debemos hablar sobre el rumor que se ha popularizado que afirma que el consumo de esta vitamina engorda. Esto es totalmente falso y que las vitaminas no tienen calorías y por ende no engorda.

Como puedes ver, la Biotina se presenta como una vitamina fundamental para que nuestro organismo esté sano y en perfecto funcionamiento y además nos ayuda a tener un cabello y una piel mucho más bonita.

http://ift.tt/2f2KUpX

via ChristineSo79 IFTTT http://ift.tt/2erjaz2

http://ift.tt/2fPaGS2

via ChristineSo79 IFTTT http://ift.tt/2f3ICsT

http://ift.tt/2g1m5hA


http://ift.tt/2g6Vn3y

via ChristineSo79 IFTTT http://ift.tt/2gjNDg9

http://ift.tt/2gjYsRJ




via ChristineSo79 IFTTT http://ift.tt/2gt7uby

http://ift.tt/2glBgPZ

No comments:

Post a Comment