Por estos días es común escuchar hablar de la cúrcuma y es que hoy por hoy es tendencia hacer uso de semillas y plantas especiales que tienen para dar muchos beneficios a nuestra salud.
La cúrcuma es una de las plantas más destacadas en la medicina alternativa y por eso hoy hemos querido entrar a hablar de sus propiedades y de los beneficios que tiene para dar.
Qué Es La Cúrcuma Y Sus Propiedades
Esta es una planta que se ha usado y se actualmente como especia. Ella destaca por su color amarillo intenso así como por su sabor tan especial. También, suele presentarse en un color mostaza que la hace muy fácil de identificar.
Sobre esta especia, que también se conoce como azafrán cimarrón o turmérico, debemos destacar sus propiedades. Ella ayuda de diferentes maneras, aunque principalmente sirve para:
• Ayuda a reducir efectivamente la acidez del estómago. Por eso es ideal para aquellas personas que están acostumbradas a consumir una gran cantidad de especias picantes y que con ello han generado diferentes trastornos estomacales. Así mismo, la cúrcuma puede ayudar en los casos donde se han consumido alimentos fritos ya que actúa como estimulante de las secreciones de juego pancreático y gástrico. De esta forma, se facilita la digestión.
• Por otro lado, la curcuma también ayuda a evita los gases. Ella tiene propiedades carminativas y por ende ayuda a que los gases sean expulsados del intestino. También, resulta muy efectiva para aliviar los cólicos.
• Destaca dentro de sus propiedades la ayuda al hígado. Sus efectos son protectores de este importante órgano y es que estimula la vesícula, fomenta la eliminación de las piedras biliares y al mismo tiempo permite que haya un mejor vaciado de la vesícula, del hígado y es antiinflamatoria.
De allí que la cúrcuma sea tan recomendada para los casos de enfermedad hepática.
• No podemos olvidar mencionar su ayuda en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y es que el rizoma de la cúrcuma presenta varios componentes anticancerígenos como lo son los betacarotenos o la curcumina. Estos componentes ayudarían en los casos de cáncer de mama, de duodeno, de piel y de colon. En estos casos también ayuda a hacer más resistente al organismo ante los efectos que producen tratamientos como la quimioterapia.
• Da alivio a los dolores de la artritis y otros similares como el túnel carpiano. Esta ayuda la da gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
• Ayuda contra la depresión: esta es otra de las propiedades de la curcuma. Según varios estudios se ha asociado el consumo de extracto o polvo de cúrcuma con la estimulación del sistema nervioso, el sistema inmunitario y el estado de ánimo. Esta especia ayuda a reducir el estrés y fomenta la producción de la hormona de la felicidad o serotonina.
• Da protección al corazón. Con su consumo frecuente podemos ayudar en la prevención y tratamientos de enfermedades cardíacas. Ten en cuenta que por sus componentes ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol malo y lo mejor es que se hace de manera natural. Además, si se consume en conjunto con una dieta sana y equilibrada puede ayudar a recudir el riesgo de infarto.
• Como ya decíamos la curcuma puede ayudarnos a fortalecer nuestro sistema inmune y con ello aumentamos las defensas que protegen a nuestro organismo de virus y diversas enfermedades.
• Además, esta especia es ideal para tratar problemas respiratorios como la bronquitis. Ten en cuenta que la curcumina tienen un potente efecto antiinflamatorio y también anti bronquial.
Otras ayudas de la curcuma
Pero, además de estas propiedades y ayudas que hemos mencionado de la Cúrcumina es necesario hacer mención de otras ayudas más. Por ejemplo, es importante dejar claro que esta especie tiene potentes propiedades antimicrobianas y es por ello que ante la presencia de microbios en nuestro organismo sus principios activos ayudan en su eliminación. De esta forma, al consumir y usar la cúrcuma no solo tendremos nuestro sistema inmune en mejor estado sino que evitamos que nuestras heridas se infecten al usarla como remedio casero.
Por otra parte, también debemos destacar que esta especia se muestra de gran ayuda en la regulación de los ciclos menstruales. Así mismo ayuda a aliviar síntomas como dolores de cabeza o los cólicos.
Y entonces ¿cuáles son los beneficios que la cúrcuma tiene para dar?
• Pues de entrada debemos destacar que esta especia además de aportar muchas propiedades beneficiosas a nuestra salud, se puede consumir y usar con gran facilidad. Ella ayuda a aportar color a la comida y también puede aportar un sabor muy especial a tus recetas.
• Claramente en el área medicinal es donde más beneficios aporta y es que no podemos olvidar que es una planta muy efectiva para combatir infecciones y enfermedades como el cáncer o la artritis. Esto se da gracias a sus propiedades antiinflamatorias y a sus cualidades antisépticas y antibacterianas.
• Además, el consumo regular de esta especia aporta beneficios a aquellas personas que padecen de la piel o de problemas gastrointestinales, sin olvidarnos de la protección que brinda al hígado y regular la actividad de la vesícula biliar.
Así mismo, debemos considerar el hecho de que aquellas poblaciones en las cuales más se consume la cúrcuma se han evidenciado como menos propensas a padecer enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
Contraindicaciones, Precauciones y Efectos Secundarios
No podemos hablar de esta especia sin hacer mención de estos aspectos.
Inicialmente, ha de tenerse en cuenta que la cúrcuma consuma en cantidades moderadas no presenta ningún riesgos. El problema se da cuando se consume en grandes cantidades y es que es allí cuando surgen las contraindicaciones y los efectos no deseados.
Es por ello que se aconseja que las personas con problemas de vesícula la consuman así como las mujeres en periodo de gestación y de lactancia ya que puede ponerse en riesgo la salud del feto o del bebé.
No se aconseja su consumo en la persona que sufren de reflujo gastroesofágico ya que tiende a aumentar la sensación de malestar. Además, las mujeres que están en tratamientos para quedar en embarazo o que han sido operados hace poco tampoco deberían consumirla.
via ChristineSo79 IFTTT http://ift.tt/2aJrjcX
http://ift.tt/2alPHzv
No comments:
Post a Comment